top of page

¿Quiénes Somos?

Somos una Organización dedicada a promover y fomentar las Artes Escénicas del Ilusionismo en México. Nuestros ejes rectores de trabajo son: la creación, la formación y la proyección de nuevos artistas en las artes mágicas del ilusionismo en México.
Entre nuestros proyectos centrales, destacan: espectáculos, cursos-talleres y una Biblioteca Especializada en Ilusionismo.

Misión

Buscamos la profesionalización de las Artes Escénicas del Ilusionismo en México, a través de la formación estratégica de nuevos artistas y la presentación de diversos espectáculos.

Visión

Ser una Organización reconocida a nivel internacional, que posicione continuamente nuevos artistas y referentes en el arte de la magia.

Objetivo General

Promover y fomentar las Artes Escénicas del Ilusionismo en México.

Objetivos Particulares

  • Brindar espectáculos de calidad al alcance de la población en general. 

  • Generar espacios formales para el aprendizaje del arte de la magia.

  • Generar espacios y foros para la proyección de nuevos artistas en el arte de la magia.

Semblanza de la Organización

  1. Magos Ilusionistas de la UNAM A.C. (MI UNAM) es una organización de universitarios dedicada a promover y fomentar las artes escénicas del ilusionismo.

  2. Tiene tres ejes de trabajo: la creación, la formación y la proyección de nuevos artistas en las artes mágicas del ilusionismo.

  3. Sus proyectos centrales son: Espectáculos de magia; Cursos y Talleres; y una Biblioteca de Magia.

  4. La organización surge con el fin de crear espacios para los jóvenes en el arte del ilusionismo en noviembre de 2011 y se constituye como Asociación Civil en febrero de 2014. Es fundada por el Mago Makartur después de una serie de ciclos de talleres y cursos de magia impartidos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  5. Es una organización independiente y autogestiva que radica en la Ciudad de México y su principal punto de encuentro es Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México.

  6. Es la primera y única organización de universitarios en México dedicada a promover y fomentar las artes escénicas del ilusionismo. 

  7. Es la única organización en su índole dada de Alta ante el Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil en México.

  8. MI UNAM es un fuerte promotor de las artes escénicas del ilusionismo: cuenta con Espectáculos, Cursos, Talleres, Conferencias y una Biblioteca Pública de Magia (espacio único a nivel nacional para consulta de libros especializados en la materia).

  9. El crecimiento de la organización se ha dado en gran medida por los diversos apoyos recibidos de instituciones, principalmente: la UNAM a través de la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria (DGACU), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Instituto de la Juventud del Distrito Federal (INJUVE) y la Marca HALLS México.

  10. La asociación colabora constantemente en actividades culturales de la UNAM y en diversos foros de la Ciudad de México.

  11. En cuanto a la trayectoria de la organización desde sus inicios hasta la fecha, destaca:

  • Más de 100 presentaciones públicas de magia, atendiendo diversos foros delegacionales, tutelares de menores, orfanatos, bibliotecas, plazas públicas, foros artísticos, escuelas, universidades, planteles de la UNAM y del IPN, teatros, entre otros espacios en la Ciudad de México y al interior de la república mexicana.

  • Diversos Espectáculos de Magia, entre el que destaca “MI UNAM La Gira” (2012, 2013 y 2014) que recorrió la Universidad Nacional Autónoma de México visitando diferentes planteles y teatros. Dicho show impacto a más de 10,000 jóvenes universitarios.

  • Más de 100 talleres y cursos de magia, desde el nivel principiante hasta avanzado, con artistas nacionales y extranjeros.  

  • 20 encuentro de magia organizados y gestionados por la Asociación (pequeños congresos): Encuentros Mágicos Universitarios y Encuentros Locales de Magia en la Ciudad de México. 

  • Ganador por su trayectoria de Mención Honorífica en el Premio de la Juventud del Distrito Federal 2013.

  • Ganador del Premio IMPULSO MÉXICO 2013 (organizado por el IMJUVE y la SEDESOL) para el desarrollo del Proyecto “BIBLIOTECA DE MAGIA”, que a sus tres años ha tenido gran impacto por ser único en su especie, cuenta con un acervo bibliográfico exclusivo en México y ha logrado beneficiar a diversos artistas.

  • Ganador del Fondo de Apoyo HALLS MÉXICO en proyectos presentados en TEDxCuautémoc2015, para el desarrollo del proyecto “Escuela de Magia”.

  • Diversos Reconocimientos de la Dirección General de Atención a la Comunidad de la UNAM, por el desarrollo de actividades de formación artística y la presentación de espectáculos de magia.

  • Ganador del Premio UVM Por El Desarrollo Social 2016, por mérito en su trayectoria y para el desarrollo del proyecto “Escuela de Magia”.

  • Algunos de sus proyectos alternos son: “MAGIA COMUNITARIA” en atención a comunidades indígenas, “MAGI RADIO”, “VIDEOBLOGS”, programa de formación “LA MAGI A DE EMPRENDER 2015 y 2016”, “BIBLIOTECA DE MAGIA” y sus “PUNTOS DE LECTURA”.

  • Además de lo anterior, la organización ha patrocinado proyectos que promueven y fomentan la magia como el “Festival de Magia Yei-Yei” (junio 2016) y la puesta en escena de la obra mágico teatral “MERMELADA CADA TERCER DÍA” (presentada durante julio-agosto 2016).

  • Más de 25,000 personas han sido beneficiadas de sus diversas actividades, tanto universitarios como población en general.

Principios Rectores de la Organización

  • La Organización en todo momento buscará economizar y democratizar el conocimiento y acceso al arte de la magia para aquellos interesados en el estudio y desarrollo disciplinado del mismo.

  • En ningún momento los miembros o colaboradores de la Organización podrán aprovecharse de la misma para uso personal y/o lucrativo. No se considera un uso personal o lucrativo el pago de honorarios por servicios debidamente prestados o actividades que indudablemente beneficien a la Organización y sean acordes con los principios y/u objetos sociales de la asociación.

  • La Organización actuará de forma equitativa y solidaria entre sus miembros, alumnos y beneficiarios de sus actividades.

  • En todo momento la Organización buscará explotar el conocimiento mágico a favor de sus miembros, alumnos y de la comunidad mágica en general.

  • La Organización buscará y/o generará espacios para las presentaciones de magia de cada uno de sus miembros, alumnos y de los beneficiarios de sus actividades de proyección de nuevos artistas.

  • La Organización trabajará en proyectos que fortalezcan la institucionalización, organización, progreso y desarrollo de la asociación y de la magia en general. 

  • La Organización tomará sus decisiones democráticamente, será dirigida por una Coordinación General, elegida por cada uno de sus miembros con derecho a voto; la Asamblea General será el máximo órgano en la toma de decisiones. En todo momento la Organización procurará que las decisiones se acuerden de forma unánime o en su defecto por la mayoría de sus miembros. 

  • La Organización creará comisiones que le faciliten operar sus funciones y cumplir con los objetivos de la misma.

  • Para cumplir con sus objetivos, la Organización en todo momento buscará la forma de financiarse y autofinanciarse, a través de sus miembros, colaboradores, alumnos, beneficiarios de sus actividades, instituciones públicas y privadas, personas físicas y morales, entre otros. 

  • En ningún momento la Organización obligará a alguno de sus miembros a participar en algo que no desea.

MAGOS ILUSIONISTAS DE LA UNAM, ASOCIACIÓN CIVIL.

CLUNI: MIU1402270901E

Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06700

magosunam@gmail.com

Whatsapp: +521 

Informes: educacionmagica

© 2012. Magos Ilusionistas de la UNAM. 

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Whatsapp
bottom of page